Saltar al contenido principal

BECAS FUNDACIÓN YPF

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden inscribirse?

Estudiantes de grado de Universidades públicas que cursen durante 2025 el primer año de la carrera o cuenten con entre el 35% y el 50% de las materias aprobadas de las disciplinas admisibles en las provincias en las que aplica la presente convocatoria:

  • • Ingeniería en Petróleo
  • • Ingeniería Eléctrica/Electricista
  • • Ingeniería Electrónica
  • • Ingeniería Electromecánica
  • • Ingeniería Mecatrónica
  • • Ingeniería Mecánica
  • • Ingeniería Química
  • • Ingeniería en Energía
  • • Ingeniería en Materiales
  • • Ingeniería Aeronáutica
  • • Ingeniería Ambiental
  • • Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
  • • Ingeniería en Transporte
  • • Ingeniería Naval
  • • Ingeniería en Geodesia/Geofísica
  • • Ingeniería de Minas
  • • Licenciatura en Geología
  • • Licenciatura en Geofísica
  • • Licenciatura en Geoquímica
  • • Licenciatura en Ciencias del Ambiente/Gestión Ambiental/Ecología
  • • Licenciatura en Química
  • • Licenciatura en Física
  • • Licenciatura en Energía
  • • Licenciatura en Energías Renovables
  • • Licenciatura en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir?

Estudiantes ingresantes:
a. Ser argentino nativo o por opción y tener HASTA VEINTICUATRO (24) años de edad a la fecha de la postulación.
b. Ser egresado/a del nivel medio de todas sus modalidades y sector de gestión y no adeudar materias al momento de la inscripción.
c. Estar inscripto/a en una carrera de grado universitaria vinculada a ingeniería, las ciencias de la tierra, la tecnología y la gestión ambiental, según la lista de disciplinas aplicables que se detallan en el presente documento en el apartado Disciplinas Aplicables.
d. Cursar la carrera elegida de acuerdo a la modalidad determinada por las autoridades de la universidad nacional pública a la que concurre.
e. Residir en la misma provincia donde se inscribe a estudiar la carrera elegida o bien en alguna de las provincias con cupo disponible para la presente convocatoria. Las provincias alcanzadas para los estudiantes ingresantes son: Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
f. Completar el formulario de inscripción puesto a disposición en el sitio web becas.fundacionypf.org/formulario.html dentro de los plazos previstos.
g. Presentar una carta de recomendación rubricada por un/a profesor/a de la escuela donde cursó sus estudios secundarios.
h. Presentar una carta de interés donde menciona su interés en formar parte del PROGRAMA DE BECAS DE GRADO de FUNDACION YPF.
i. Entregar la documentación respaldatoria solicitada.
j. No estar alcanzado por las Incompatibilidades descriptas en el Artículo 9 del REGLAMENTO PROGRAMA DE BECAS DE GRADO FUNDACIÓN YPF 2025 (en adelante el “REGLAMENTO”), disponible en https://becas.fundacionypf.org/

Estudiantes Avanzados:
a. Ser argentino nativo o por opción y tener HASTA VEINTISEIS (26) años de edad a la fecha de la postulación.
b. Estar inscripto/a en una carrera de grado universitaria vinculada a ingeniería, las ciencias de la tierra, la tecnología y la gestión ambiental, según la lista de disciplinas aplicables que se detallan en el presente documento en el apartado Disciplinas Aplicables. 
c. Cursar la carrera elegida de acuerdo a la modalidad determinada por las autoridades de la universidad nacional pública a la que concurre. 
d. Tener aprobado más del 35% de la carrera y hasta un 50% a la fecha de la postulación. 
e. Residir en la misma provincia donde se inscribe a estudiar la carrera elegida o bien en alguna de las provincias con cupo disponible para la presente convocatoria. Las provincias alcanzadas para estudiantes avanzados son Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego. 
f. Completar el formulario de inscripción puesto a disposición en el sitio web becas.fundacionypf.org/formulario.html dentro de los plazos previstos.
g. Presentar una carta de recomendación rubricada por un/a profesor/a de la escuela donde cursó sus estudios secundarios. 
h. Presentar una carta de interés donde menciona su interés en formar parte del PROGRAMA DE BECAS DE GRADO de FUNDACION YPF. 
i. Entregar la documentación respaldatoria solicitada. 
j. No estar alcanzado por las Incompatibilidades descriptas en el Artículo 9 del REGLAMENTO PROGRAMA DE BECAS DE GRADO FUNDACIÓN YPF 2025 (en adelante el “REGLAMENTO”), disponible en https://becas.fundacionypf.org/

¿Qué cantidad de Becas se otorgarán?

Se otorgarán 100 BECAS: 60 para estudiantes ingresantes a primer año de la carrera y 40 para estudiantes con entre el 35% y el 50% de las materias aprobadas con un cupo disponible para cada provincia aplicable, de acuerdo a la matrícula y la oferta en las carreras elegibles y la importancia para la industria del gas y el petróleo.

¿Cuáles son las provincias aplicables a esta convocatoria?

Las provincias alcanzadas para los estudiantes ingresantes y avanzados son: Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.

¿Cuál es el monto mensual de las Becas?

Las BECAS que se otorguen a través de esta convocatoria contarán con un estipendio que se abonará en 9 (nueve) cuotas de PESOS TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL ($335.000) cada una, de abril a diciembre.

¿Qué duración tienen las Becas?

Duración anual (12 meses) a partir de su otorgamiento, con la posibilidad de renovarse si se cumplen los requisitos.

¿Cómo se realiza la inscripción?

La inscripción se realiza sólo vía web a través de este link:  becas.fundacionypf.org/formulario.html

¿Cuál es el plazo límite de inscripción?

Quienes estén interesados pueden inscribirse hasta el 31 de marzo de 2025, inclusive.

¿Dónde se solicitan los datos de promedio?

Los y las estudiantes ingresantes a primer año de la Universidad pueden solicitar los datos de promedio en la escuela secundaria de la que egresaron.

Los y las estudiantes avanzados en la carrera deben solicitar los datos de su certificado analítico en la Universidad.

¿Cómo es el proceso de selección y evaluación?

Se considerará para la evaluación quienes se hayan inscripto y presentado todos los requisitos en tiempo y forma. Se ponderará a los y las solicitantes de acuerdo a su procedencia geográfica, a la situación socioeconómica de su grupo familiar, a su desempeño académico, a la diversidad y equidad de género y al equilibrio disciplinar.

¿Dónde se publican los resultados?

Los resultados serán publicados en el sitio web  becas.fundacionypf.org y también serán comunicados por mail.

Si obtengo la beca, ¿puedo ser beneficiario de otra beca o tener una actividad
laboral remunerada?

Mientras dure la beca, el o la estudiante no podrá ser beneficiario de otras becas, exceptuando el caso de becas de estudio en el exterior.

Por otra parte, podrá realizar una actividad laboral remunerada, debiendo notificar a la FUNDACIÓN YPF en caso de que esto ocurra. Si la remuneración mensual por su trabajo fuese superior a 2.5 veces el estipendio mensual del PROGRAMA, dejará de percibir el estipendio. No obstante, podrá continuar formando parte del PROGRAMA y participando de las actividades que de él se desprenden, por ejemplo: programa de mentorías, cursos, Ideatón, encuentro de becarios y todo el resto de las actividades que se promuevan desde Fundación.

Para más información entra a becas.fundacionypf.org donde podrás encontrar el Reglamento de las Becas y las Bases y Condiciones de la Convocatoria o podés enviar consultas a: becasfundacion@ypf.com